jueves, 3 de marzo de 2016

Práctica nº16 : Líquidos penetrantes

1. Objetivos
El objetivo de esta práctica es observar si una soldadura de una pieza del péndulo de Charpy no tiene defectos mediante el método de líquidos penetrantes.

2. Fundamento
Los ensayos no destructivos o también llamados ensayos de defectos tienen el objeto de localizar defectos en la superficie o en el interior de los materiales sin deteriorar el material de ensayo. Uno de estos métodos ampliamente utilizado por su facilidad y rapidez es el ensayo con líquidos penetrantes que se realiza sobre piezas que no están sometidas a un grado excesivo de exigencias. 
Este ensayo detecta las posibles grietas o discontinuidades originadas por el mecanizado o tratamientos térmicos superficiales de las piezas, presentando un ligero inconveniente que es ensuciar las superficies de las piezas tratadas.

Un líquido de fácil mojado superficial (baja tensión superficial) se aplica sobre la superficie de la pieza a examinar, infiltrándose en los defectos superficiales por capilaridad. Después de un tiempo se retira el exceso de líquido de la superficie y se aplica un revelador que extrae el penetrante de los defectos para su inspección visual.

3. Materiales y reactivos
- Pieza de péndulo de Charpy
- Líquido spray Cleaner.
- Líquido spray revelador rojo.
- Líquido spray penetrador.

4. Medidas de seguridad

5. Procedimiento

1º: Limpiamos la zona que se vaya a examinar. Se hace limpiando con un paño y después con spray Cleaner. 



2º: Aplicamos el líquido penetrante rojo unos 15-20min
3º: Limpiar el sobrante del líquido penetrante.
4º: Añadir el revelador y limpiar el sobrante.



















9. Resultados experimentales
Como se puede observar, no hay apenas líquido revelador en la soldadura, lo que demuestra que la soldadura esta muy bien hecha y no tiene apenas poros ni grietas que se puedan observar a simple vista. Se puede observar en los extremos algo de líquido revelador rojo pero por el cambio de altura entre la soldadura y la pieza. 
 

10. Observaciones
Observamos al microscopio metalográfico para observar las posibles grietas a escala microscópica. En la imagen se puede observar perfectamente que hay grietas de color rojo. Estás grietas no se ven a simple vista, pero no son grietas demasiado importantes ya que no son exactamente grietas, sino cambios en el relieve de la soldadura. 

11. Conclusiones
En definitiva, esta soldadura está bien realizada, no tiene grietas ni poros lo suficientemente grandes como para comprometer la estructura de la soldadura y que parta con más facilidad. Cuanto peor se hizo la soldadura, peor calidad y eso se verá reflejado en el ensayo de los líquidos penetrantes. En este caso, no es así. Tan solo apareció el revelador en lugares donde no se ha podido limpiar bien o en cambios del relieve. A escala microscópica se observa el líquido revelador pero no son grietas importantes, incluso algunas no son grietas, sino cambios en el relieve de la superficie que impidió limpiar bien el revelador. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario